Datos curiosos sobre el sueño que probablemente aún no conocías.
- Dormimos un tercio de nuestra vida. Eso significa que a los 60 años hemos dormido 20 años.
- Mientras tanto, dos tercios de la vida de un gato se pasan durmiendo.
- Los koalas duermen unas 20 horas al día y corren el riesgo de morir de agotamiento si duermen poco.
- El récord del periodo más largo sin dormir es de 11 días y 25 minutos.
- Las nutrias marinas se cogen de la mano mientras duermen para no alejarse unas de otras.
- La somnifobia es el miedo a quedarse dormido.
- Las ballenas y los delfines se quedan literalmente medio dormidos. Cada lado de sus cerebros se turna para que puedan salir a tomar aire.
- La clinomanía es el deseo irresistible de quedarse en la cama todo el día (¿quién no se siente identificado?).
- La disania es esa sensación cuando te acabas de despertar y no quieres salir de la cama.
- Los chimpancés duermen sobre sus propios brazos para descansar la cabeza y el cuello.
- Las almohadas se utilizaron por primera vez para los enfermos, para alejar a los malos espíritus.
- La privación del sueño te matará más rápidamente que la privación de alimentos.
- No es raro que las personas sordas utilicen el lenguaje de signos mientras sueñan.
- La siesta perfecta, según la NASA, dura 26 minutos.
- La tolerancia al dolor se reduce con la privación del sueño.
- Es imposible estornudar mientras se duerme.
- Si roncas, no estás soñando.
- La capacidad de recordar los sueños se desvanece rápidamente: olvidamos el 50% en los primeros 5 minutos después de despertarnos y el 90% en los 5 minutos siguientes.
Recuerda siempre: reducir la velocidad es sexy, no perezoso.